EL ARTE
PLASMADO EN LAS HERRAMIENTAS DE LOS INCAS.
Herramientas agrícolas.- la principal herramienta agrícola usada por los
incas fue el arado de tracción humana que denominaban la tajlla o chaquitaqlla,
que es un palo puntiagudo, con una punta un tanto encorvada, que a veces era de
piedra o de metal. Antes de su terminal tenía esta herramienta otro palo
transversal, el agricultor apoyaba su pie para hundirlo en la tierra y luego
hacer el surco.
Las herramientas
manuales incas empleadas en la agricultura no han podido ser superadas, sobre
todo cuando se trata de trabajar en las laderas andinas o en ámbitos limitados
como los andenes. También usaban a las llamas para que les ayudaran a labrar la
tierra.
Entre otras
herramientas agrícolas que fabricaron y usaron los incas podemos mencionar las siguientes:
La Cuchuna o Ichuma.-,
cuchillo de gran tamaño a manera de hoz, cuyo mango de madera forma ángulo
recto con la hoja.
La Porra estrellada o de piedra llana (Allpa K'asuna).-
que era ajustada en su parte central
con un mango de madera, a manera de martillo, y servía para desmoronar la
tierra.
La Rankana o Raucana.- especie de azada, consta de un mango corto hecha con madera de colli, y un punzón de hierro que se amarra con fibra vegetal o de cuero. También se le llama Lijuana.
La Rankana o Raucana.- especie de azada, consta de un mango corto hecha con madera de colli, y un punzón de hierro que se amarra con fibra vegetal o de cuero. También se le llama Lijuana.
La Huactana.-
instrumento de palo que se utilizaba para la trilla. Suele ser de una madera
especial, que se arquea calentándose al fuego.
La Maquitaklla, la cupana, los
punzones, etc.
Considero que los Incas, fueron los más grandes artistas de
su época y porque no decirlo hasta de nuestra actualidad, pues mientras más
investigo sobre su legado agrícola, quedo más asombrado, basta observar las herramientas
rusticas que construyeron con elementos propios de su entorno, artísticamente elaboradas y con mucha efectividad para las
labores agrícolas.
¿Tú qué opinas? Envíame
tu comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario